Todo sobre Salud Ocupacional

martes, 18 de octubre de 2011

Criterios para prevenir accidentes en Trabajos de Altura


Para prevenir accidentes cuando se realizan trabajos en altura, es preciso tener en cuenta ciertos criterios a la hora de seleccionar los equipos adecuados desde el punto de vista de la prevención. En este sentido ofrecemos unos criterios útiles. Para facilitar la comprensión del cuadro adjunto, definimos a continuación los términos que aparecen en la primera columna.
1. Altura: es la altura máxima a la que se debe desarrollar el trabajo.
2. Suelo: son las características de nivelación y estabilidad del firme.
3. Entorno: protección frente a posibles riesgos provenientes de zonas circundantes, como puede ser el tráfico rodado.
4. Morfología: forma del edificio o lugar al que se debe acceder para ejecutar el trabajo (vertical,desplomada, regular o irregular, etc)
5. Accesos: en lo que respecta a personal, materiales y maquinaria. 
6. Meteorología aconsejable (lluvia y viento).
7. Cualificación del personal en cuanto a la técnica de trabajo en altura utilizada.
8. Tiempo de trabajo: estimación del tiempo que se requerirá para la realización del trabajo de montaje del sistema a emplear.
9. Posibilidad de amarres: facilidad para la realización de anclajes.
10. Requerimientos de calidad: grado de minuciosidad o acabado que requiere el trabajo a realizar.
11. Trabajos agresivos: tareas en las que aparezcan posibles agentes agresivos para el trabajador o para el material empleado (calor, elementos cortantes, etc).
12. Transporte de cargas: necesidad de transportar cargas durante la realización de los trabajos.
13. Esfuerzos horizontales: posibilidad de aparición de esfuerzos horizontales durante la realización del trabajo.

Criterios de selección de los equipos de trabajo en altura, desde el punto de vista de la prevención.

________________________
Fte: Asociación de Prevención de Accidentes Laborales


1 comentario:

  1. No cabe duda de que el trabajo en altura es muy riesgoso y por algún descuido o por desatenciones es que suceden estos accidentes que a fin de cuentas terminan en muertes, por eso existe la necesidad de tener elementos de seguridad como, el arnés, cascos, guantes y una cuerda de seguridad para evitar muertes.

    ResponderEliminar

Escriba su Comentario