Método de estudio epidemiológico en el que se identifican subgrupos de una población determinada, que han estado expuestas o que pueden o no estarlo en el futuro, o que han sufrido distinto grado de exposición a uno o más factores que se supone que influyen en la probabilidad de ocurrencia de una enfermedad dada o cualquier otro suceso. Otros términos alternativos para este tipo de estudio –estudio prospectivo, de seguimiento, longitudinal- describen un rasgo esencial del método, observación de un número suficientemente grande de personas-año dentro de la población para generar datos fiables de incidencia o mortalidad en cada subgrupo. Esto generalmente implica estudiar una población grande, hacerlo durante un periodo prolongado (años), o ambas cosas (Last, 1988).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario