Criterio de identificación:
Si una tarea comporta en algún instante la
elevación y/o descenso manual de una CARGA*, efectuada por uno o
varios trabajadores, con un peso superior a 3Kg, es necesario
evaluar su nivel de riesgo.
(*) Se define CARGA como cualquier objeto con un
peso superior a 3Kg que sea susceptible de ser manipulado o
movilizado por un trabajador o varios trabajadores.
|
No aplica cuando:
Se dan algunas de las siguientes situaciones:
- • La carga pesa menos de 3Kg.
- • Empuje o tracción de una carga con aplicación de fuerza.
- • Tirar o lanzar objetos.
Ejemplo de identificación
CASO: Paletizado de cajas
|
Descripción:
En un puesto de trabajo de una fábrica de
productos alimenticios, se tiene como tarea principal al final
de línea, la colocación de las cajas de producto terminado que
salen del empaquetado en un palet para su posterior
almacenamiento, transporte y distribución. El peso de las cajas
es de 4,5Kg.
Fig. Colocación de cajas en palet para
transporte.
|
Criterio de identificación:
¿La tarea de paletizado de cajas comporta en
algún instante la elevación y/o descenso manual de una CARGA*,
efectuada por uno o varios trabajadores?
- a. ¿La
carga pesa más de 3Kg.?
- - Sí, cada caja pesa 4,5Kg.
- b.
¿Comporta la elevación y el descenso manual de la carga?
- - Sí, el trabajador debe levantar la carga,
sostenerla, y después descenderla hasta depositarla en
el punto requerido en el palet.
Por lo tanto, el peligro de levantamiento manual
de cargas está presente y debe realizarse una evaluación
específica del riesgo.
|
__________________________________
Fte:
Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de España
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario