Todo sobre Salud Ocupacional

domingo, 15 de abril de 2012

Instalada en Barquisimeto la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional, Capitulo Lara

En Barquisimeto  se   instaló la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional,Ccapitulo Lara, cuya Directiva está conformada por : Presidente Dra. Eddy Luz Falcón de Frèitez, Vice-presidente: Dra. Patricia Cabezas; Secretario: Dr. Juan Carlos Rodríguez; Tesorero Dr. Jose Escalona, 1ª Vocal: Dra. María Isabel Guédez, 2ª vocal Dra. Aura Raquel Possamai.
El sabado 28 de Sbril serà la promulgaciòn en Cámara de Industriales. Estén pendientes. Su correo es sovesolara@gmail.com

¿Qué es la SOVESO?
Es una sociedad científica sin fines de lucro, multidisciplinaria, integrada por profesionales del campo de la Salud Ocupacional y cuyos objetivos primordiales son el conocimiento y la solución de los problemas derivados del estudio y ejercicio de la especialidad.

¿Cuáles son sus Objetivos?
·   Establecer y mantener un elevado nivel en el ejercicio, la enseñanza y divulgación de los principios de la Salud Ocupacional en el país.
·   Velar por el mantenimiento y la promoción de las normas de ética profesional
·  Fomentar las buenas relaciones y el intercambio con otras Sociedades Nacionales y  Extranjeras
·  Promover y cooperar dentro de su campo en el adiestramiento y capacitación de sus integrantes, tanto a nivel de pre-grado como de post-grado.
·  Velar porque la formación profesional y ética de los profesionales y técnicos en el campo de la Salud Ocupacional, se realice dentro de las normas nacionales e internacionales aceptadas.
·   Promover la investigación científica y el mejoramiento profesional entre sus afiliados.
·  Luchar por el bienestar económico, protección social, estabilidad y escalafón de sus afiliados en las Instituciones donde presten servicio.
·  Estimular la participación de la iniciativa oficial y de la privada en la solución de los problemas de la Salud Ocupacional.
·   Promover el interés general de la población en el campo de la salud ocupacional para crear una conciencia generalizada en la población respecto a la importancia del tema, especialmente en la población estudiantil a todo nivel.
·  Intermediar y representar al sector de profesionales del país vinculados a la Salud Ocupacional ante el Estado venezolano e instancias extranjeras.
· Participar y aportar conocimientos en la elaboración y actualización de Leyes, Reglamentos y Normas Técnicas que regulen la materia de Salud e Higiene Ocupacional, así como velar por que estas se mantengan actualizadas y alineadas con las mejores prácticas a nivel internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escriba su Comentario