Es el conjunto de normas y
procedimientos generales basados en el análisis de vulnerabilidad. Es
indispensable definir los objetivos, estrategias,
los recursos y las actividades. Debe tener por los menos los elementos como
antecedentes, vulnerabilidad, riesgo, organización, recursos, preparación y
atención de emergencias. Este plan debe incluir un análisis de antecedentes que
tendrá en cuenta los efectos producidos por desastres tanto físicos como
anímicos y psicosociales. A nivel interno se debe contar con el personal, los
brigadistas y el copaso. A nivel externo se tiene en cuenta el inventario de organizaciones
cívicas, gremiales y públicas y el Sistema de atención y prevención de
desastres. Se debe hacer una preparación para los planes de contingencia con
simulacros, señalización, rutas de evacuación. Un plan de contingencia debe ser
Integral, multidisciplinario, multinivel, técnico, y tener buena comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario