INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)
Diseñado por el Dr Hector Parra L-Profesor Titular UCLA
1. ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA IA?
Disciplina informática que simula capacidades cognitivas humanas (aprender, razonar, resolver problemas) para analizar información y actuar en consecuencia.
Se basa en **algoritmos y análisis de grandes volúmenes de datos** (Big Data) para identificar patrones, aprender y realizar predicciones o tomar decisiones con alta precisión. Su objetivo es **potenciar** las capacidades humanas.
De un enfoque Reactivo a uno **Proactivo y Predictivo**
2. 5 APLICACIONES CLAVE EN SSO
Análisis Predictivo de Riesgos
Analiza datos históricos de incidentes, casi-accidentes e inspecciones para **predecir** dónde y cuándo es más probable un accidente, permitiendo **medidas preventivas**.
Automatización Administrativa
Herramientas de IA redactan informes, políticas y analizan reportes. Esto **libera tiempo** a los profesionales para enfocarse en la comunicación y el liderazgo en seguridad.
Monitoreo en Tiempo Real
Uso de cámaras y sensores inteligentes para **detectar condiciones o comportamientos inseguros** (ej. falta de EPP) y emitir **alertas inmediatas**.
Formación Personalizada
Creación de **simulaciones con Realidad Virtual/Aumentada** para entrenar empleados en escenarios de riesgo de forma segura y mejorar la preparación.
Cumplimiento Normativo
Sistemas de IA ayudan a gestionar y **verificar automáticamente** el cumplimiento de las normativas de seguridad, reduciendo la carga administrativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario