Epidemiológica en Salud Ocupacional 2021
Se encuentra dirigido a:
- Profesionales a nivel técnico y Universitario con formación en Salud Ocupacional y áreas afines.
- Profesionales a nivel técnico y universitario con deseos de formación en el área de Investigación y Vigilancia Epidemiológica.
- Coordinadores o Asesores del Programa de Salud Ocupacional de empresas, estudiantes de Salud Ocupacional (y áreas afines), profesionales de Salud Pública e investigadores.
- Profesionales a nivel técnico y Universitario, Coordinadores o Asesores del Programa de Salud Ocupacional de empresas que requieran obtener las bases teórico-práctica para cumplir con lo ordenado en la Leyes, Reglamentos y Normas Técnicas referido a la Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional
- Delegado de Prevención y todos quienes tengan interés en formación en esta área.
Modalidad: Virtual.
Duración: 8 semanas
Total Actividad: 80 Horas Académicas
Inicio: Inicio: Al momento de su inscripcion
Inicio y Duración
La ejecución del Curso demanda 80 horas de trabajo distribuidas en actividades virtuales (en línea) a lo largo de 10 semanas Se utilizará la Plataforma de Educación a Distancia “Moodle”, que dará soporte virtual a las actividades en el que dispondrá de distintas herramientas de ayuda y autoevaluación de su progreso. Allí recorrerá los distintos módulos de aprendizaje de manera ordenada y sistemática, intercalando de principio a fin teoría, actividades y ejercicios de autoevaluación suministrados por la propia plataforma. Además contaremos con Video Clases o Asesoría en Línea, ofreciendo así una experiencia de aprendizaje más colaborativa, interactiva, que involucra a todos, en todo momento y en cualquier lugar.
Recuerda que para que te familiarices con el uso de la Plataforma,
tendrás una semana de inducción.
Con relación a las Actividades de la Plataforma de Educación a Distancia del Curso:
Las Sesiones del Curso que están en la " Plataforma Moodle " de Educación a Distancia empiezan el día sábado y finalizan el viernes siguiente. Por ejemplo: El Sábado 7 de abril estará disponible el tema "El Rol de la Epidemiologia en Salud Ocupacional", lo que significa que Ud. elige el día y hora que crea conveniente entre el sábado 7 y el viernes 13 de mayo, para revisar el tema y hacer las actividades que se le indiquen. En otras palabras puede ingresar el sábado 7, domingo 8 o cualquier día de esa semana hasta el viernes 13 de mayo a la hora que Ud quiera, para desarrollar el tema. Lógicamente, no es conveniente revisar el tema a última hora, por ello el alumno debe organizar su tiempo.
Módulos a Desarrollar
Módulo
|
Nombre de la Unidad
|
I
|
Inducción al Sistema de Educación a Distancia.
Herramientas virtuales para el aprendizaje virtual.
La Plataforma de Educación a distancia.
|
II
|
Epidemiologia. Antecedentes Históricos. Concepto. Descripción y Objeto de Estudio.
Algunos paradigmas utilizados en Epidemiología Ocupacional Causalidad y Validez en los Estudio Epidemiológico Principales Medidas y Fuentes de Información usadas en Investigación Epidemiológica. Su Aplicación al Ámbito Laboral.(Parte 1) Principales Medidas y Fuentes de Información usadas en Investigación Epidemiológica. Su Aplicación al Ámbito Laboral.(Parte 2) |
III | Evolución histórica de la VE Atributos del sistema. Marco jurídico. Objetivos de un SVE Etapas. Vigilancia activa y pasiva. Vigilancia de los factores de riesgos. Vigilancia de los efectos Montaje de un SVE Evaluación de un SVE |
Facilitador:
Profesor Titular del Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Sección de Epidemiología y Bioestadísticas).Médico Cirujano (UCLA), Especialista en Epidemiología (UCV), Magister Scientiarum en Salud Pública, Magister Scientiarum en Salud Ocupacional de la Universidad Alcalá de Henares (España) y Doctor en Ciencias Médicas. Curso Internacional de: Epidemiologia de Enfermedades Crónicas, ITS y Vigilancia Epidemiológica (Escuela de Salud Pública de Sao Paulo – Brasil). Docente de Pre Grado del Programa de Medicina y Enfermería. Docente de Postgrado en Maestría y Doctorado en Salud Publica, Profesor invitado del Postgrado en Salud Ocupacional. Fundador de la Cátedra de Vigilancia Epidemiológica de esta Universidad a nivel de Maestría y Doctorado en Salud Pública. Asesor de SEDUCLA-Medicina (Sistema de Educación a Distancia), Ex-Presidente de la Sociedad Venezolana de Salud Pública del Estado Lara y Ex.Director de Apoyo Académico de la UCLA.
Inversión.
Inicio: Al momento de su inscripcion
Inversion
Estudiantes Venezolanos ubicados en el Territorio de Venezuela
Contado: 40 Dolares Americanos, con identificacion de su DNI o Cedula de Identidad.
Financiado:
En caso de pago en Bolivares, se hara tomando en cuenta la Tasa del Banco Central de Venezuela para el dia correspondiente. Si requiere factura fiscal debera agregar el IVA
Estudiantes fuera de Venezuela
Estudiantes Venezolanos ubicados en el Territorio de Venezuela
Contado: 40 Dolares Americanos, con identificacion de su DNI o Cedula de Identidad.
Financiado:
En caso de pago en Bolivares, se hara tomando en cuenta la Tasa del Banco Central de Venezuela para el dia correspondiente. Si requiere factura fiscal debera agregar el IVA
Estudiantes fuera de Venezuela
Contado: 40 Dolares Americanos
Descuento de 10% a
Miembros de la Sociedad Venezolana de Salud
Ocupacional-SOVESO
Requisitos
Llene el Formulario de Inscripcion. Para hacerlo de:
Trasferencia el
monto de su inscripción en Venezuela:
Cuenta Corriente del Banco Provincial Nº 0108-2416-83-0100024606
a nombre de Héctor Parra Leal. (RIF V-05241537-0), Cedula de Identidad: V.5.241.537
Mail: enfoqueocupacional@gmail.com
Cuenta Corriente Banesco Nº 01340879318791014814 a nombre de Héctor
Parra. (RIF V-05241537-0), Cedula de Identidad: V.5.241.537
Mail: enfoqueocupacional@gmail.com
En caso
de transferencia Bancaria Nacional e Internacional :Enviar recibo escaneado
por Internet al correo electrónico del Coordinador del Curso
(enfoqueocupacional@gmail.com). Identificar con su nombre completo,
cedula de identidad y número de cuenta del titular quien realiza la
transferencia
Pagos Internacionales en Dolares Americanos para participantes
Nacionales e Internacionales:
Puede pagar por Paypal:
Pagos Internacionales en Dolares Americanos para participantes
Nacionales e Internacionales:
1) Paypal: angelicaparra.md@gmail.com
En caso de pagar por PayPal debera incluir la Comision, por tanto la transferencia seria de 42,6 dolares
2) Otra opción de pago:
Zelle: enfoqueocupacional@gmail.com
2) Otra opción de pago:
Zelle: enfoqueocupacional@gmail.com
Tambien pude hacerlo por Transferencia a cuenta Wells Fargo de Estados Unidos
.Enviar a: enfoqueocupacional@gmail.com:
o
Resumen Curricular (de una sola página)
o
Fotocopia de la Cedula de Identidad o DNI
- Transferencia realizada
Llenar el Formulario de
inscripción no implica asegurar su
cupo. Esindispensable,
para hacer efectiva la inscripción y garantizar su
participación, el pago
de la matrícula del curso.
- En caso de no prosecución del participante en el curso, no se devolverá dinero.
- Se dará credencial de “Aprobación del Curso” a quienes completen más del 80% de las actividades propuestas durante el desarrollo del mismo.; y credencial de “Participación del del Curso”, a quienes estén por debajo del porcentaje anteriormente mencionado.
- Se dará credencial de aprobación (o de participación) del Curso a quienes hayan realizado la cancelación total del monto de la matrícula.
- Al final Usted obtiene un certificado de aprobación avalado por la SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL (SOVESO) y de Enfoque Ocupacional. El mismo le será enviado en formato digital a su dirección de correo electrónico a partir de 30 días continuos una vez finalizado el curso. En caso de que quiera su certificado en físico, el interesado deberá depositar el monto correspondiente por dicho concepto, que se fijará al momento de la solicitud.
- Inicia el Curso Al momento de su inscripcion.
Atentamente:
Dr. Héctor Parra L
Director de Enfoque Ocupacional
WhatSappa +584169586789
Excelente experiencia, con mucha información técnica y aplicable en la industria... no salí en la foto :(
ResponderEliminarPero el cariño es el mismo un abrazo dr. Héctor
Saludos,
Francis Jaimes
Estamos interesados en recibir información sobre futuros cursos, nuestro email: glosalca@gmail.com Teléfonos: 04162617624 04169081226 Dra. Rincón y Dr. Rincòn
ResponderEliminarbuenas cuando es el proximo curso?
EliminarEstamos muy interesados en sus cursos y sus costos,cuando son sus próximos cursos informenos por favor al correo: chediciones@hotmail.com. Att Carlos luis valero
ResponderEliminarBuenas tardes cuanto cuesta el curso?
ResponderEliminarCUALES SON LOS NÚMEROS DE CUENTA Y LA MODALIDAD DE PAGO??
ResponderEliminarHola Buenso dias. estoy interesada en el curso! quisiera saber cuando es el proximo, ya que este no lo alcalzo a hacer.
ResponderEliminarQue precio tiene el curso
ResponderEliminarQue precio tiene el curso
ResponderEliminarbUENAS . TENGO TIEMPO PARA INCRIBIRME. NO ME DI CUENTA. PERO PODRIA PONERSE AL DIA TAL VEZ . GRACIA sesproca2015@gmail.com 04261230582
ResponderEliminarbuenas. puede uno inscribirse en cualquier momento ahora en agosto o septiembre?? aviseme pr favor ya que supongo porque dice alli online??
ResponderEliminarbuenas. puede uno inscribirse en cualquier momento ahora en agosto o septiembre?? aviseme pr favor ya que supongo porque dice alli online??
ResponderEliminarBuenas tardes Dr. Hector, para que por favor me envien información acerca de los proximos cursos a mi correo johelbigarcia@gmail.com. Muchas gracias.
ResponderEliminarBUEN DIA CUANDO INICIA EL NUEVO CURSO
ResponderEliminarCómo se puede pagar desde Colombia?
ResponderEliminar