Se encuentra dirigido a:
- Profesionales de la Higiene, Seguridad, Medicina Ocupacional y áreas afines a nivel técnico y Universitario.
- Profesionales a nivel técnico y universitario con deseos de formación en el área de la Epidemiología Ocupacional.
- Coordinadores o Asesores del Programa de Salud Ocupacional de empresas, estudiantes de Salud Ocupacional y de Salud Pública e investigadores.
- Profesionales a nivel técnico y Universitario, Coordinadores o Asesores del Programa de Salud Ocupacional de empresas que requieran obtener las bases teórico-práctica para cumplir con lo ordenado en la Leyes, Reglamentos y la Normas Técnicas referido a la formación profesional en Salud Ocupacional.
Duración
La ejecución del Curso demanda 80 horas de
trabajo distribuidas en actividades virtuales (en línea) a lo largo de 8 semanas Se utilizará la Plataforma de Educación a
Distancia “Moodle”, que dará soporte virtual a las actividades en el que dispondrá de distintas herramientas de ayuda y
autoevaluación de su progreso. Allí recorrerá los distintos módulos de
aprendizaje de manera ordenada y sistemática, intercalando de principio a fin
teoría, actividades y ejercicios de autoevaluación suministrados por la propia
plataforma. Además contaremos con Video Clases o Asesoría
en Línea, ofreciendo así una experiencia de aprendizaje más colaborativa,
interactiva, que involucra a todos, en todo momento y en cualquier lugar.
Si no has participado en Cursos a Distancia, te daremos una breve inducción para que te familiarices con el uso de la Plataforma.
Módulos a Desarrollar
Módulo
|
Nombre de la Unidad
|
I
|
Introducción
al Sistema de Educación a Distancia del Curso
|
II
|
Epidemiologia. Antecedentes
Históricos. Concepto. Descripción y Objeto de Estudio.
|
III
|
Algunos
paradigmas utilizados en Epidemiologia Ocupacional
|
IV
|
Causalidad y Validez en los
Estudio Epidemiológicos
|
V
|
Evaluación de Exposición en
Estudios de Epidemiología Ocupacional
|
VI
|
Principales Medidas y Fuentes
de Información usadas en Investigación Epidemiológica. Su Aplicación al
Ámbito Laboral.(Parte 1)
|
VII
|
Principales Medidas y Fuentes
de Información usadas en Investigación Epidemiológica. Su Aplicación al
Ámbito Laboral.(Parte 2)
|
VIII
|
Tipos de Estudios
Epidemiológicos. Estudios descriptivos
|
IX
|
Estudios Transversales
|
X
|
Estudios de Casos y Controles
|
XI
|
Estudios de Cohortes
|
XII
|
Estudios Experimentales.
Análisis Sistemático y Meta-análisis en Salud Ocupacional.
|
Facilitador:
Profesor Titular del
Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro
Alvarado (Sección de Epidemiología y Bioestadísticas).Médico Cirujano (UCLA), Especialista
en Epidemiología (UCV), Magister Scientiarum en Salud Pública, Magister Scientiarum
en Salud Ocupacional de la Universidad Alcalá de Henares (España) y Doctor en Ciencias Médicas. Curso Internacional de: Epidemiologia de Enfermedades Crónicas, ITS y
Vigilancia Epidemiológica (Escuela de Salud Pública de Sao Paulo – Brasil).
Docente de Pre Grado del Programa de Medicina y Enfermería. Docente de
Postgrado en Maestría y Doctorado en Salud Publica, Profesor invitado del
Postgrado en Salud Ocupacional. Fundador de la Cátedra de Vigilancia
Epidemiológica de esta Universidad a nivel de Maestría y Doctorado en Salud
Pública. Asesor de SEDUCLA-Medicina (Sistema de Educación a Distancia), Ex-Presidente de la Sociedad Venezolana de
Salud Pública del Estado Lara y Ex.Director de Apoyo Académico de la UCLA.
Inicio: Sábado 27 de Febrero de 2021
Precio
Contado: 50 Dólares Americanos, con identificación de su DNI o Cedula de Identidad.
Financiado:
En 2 partes: 55 Dólares Americanos.
Nota
En caso de Financiamiento, el depósito de las 02 (dos) cuotas será hecho en base al monto que se les indicara.
Contado: 50 Dólares Americanos, con identificación de su DNI o Cedula de Identidad.
Financiado:
En 2 partes: 55 Dólares Americanos.
Cronograma
de Pago
|
||
Nº de Cuota
|
Monto en Dólares
|
Fecha
|
1
|
X1
|
Antes
del inicio
|
2 |
X2
|
4
semanas después del inicio del curso
|
En caso de Financiamiento, el depósito de las 02 (dos) cuotas será hecho en base al monto que se les indicara.
Descuento de 10% a
Miembros de la Sociedad Venezolana de Salud
Ocupacional-SOVESO
en el plan de contado o con pago en 2 partes (financiado)
en el plan de contado o con pago en 2 partes (financiado)
Vea la Clase de tal como la veras en la Plataforma de Aprendizaje sobre
Los Niveles de Prevención
De Clic en la imagen siguiente
Requisitos
Una vez recibida y llena con todos sus datos, re-envíela al Coordinador del Curso Dr. Héctor Parra mail: enfoqueocupacional@gmail.com
Trasferencia el
monto de su inscripción en Venezuela:
Cuenta Corriente del Banco Provincial Nº 0108-2416-83-0100024606
a nombre de Héctor Parra Leal. (RIF V-05241537-0), Cedula de Identidad: V.5.241.537
Mail: enfoqueocupacional@gmail.com
Cuenta Corriente Banesco Nº 01340879318791014814 a nombre de Héctor
Parra. (RIF V-05241537-0), Cedula de Identidad: V.5.241.537
Mail: enfoqueocupacional@gmail.com
En caso
de transferencia Bancaria Nacional e Internacional :Enviar recibo escaneado
por Internet al correo electrónico del Coordinador del Curso
(enfoqueocupacional@gmail.com). Identificar con su nombre completo,
cedula de identidad y número de cuenta del titular quien realiza la
transferencia
Pagos Internacionales en Dolares Americanos:
Paypal: angelicaparra.md@gmail.com
Zelle: enfoqueocupacional@gmail.com
Pagos Internacionales en Dolares Americanos:
Paypal: angelicaparra.md@gmail.com
Zelle: enfoqueocupacional@gmail.com
.Enviar por Internet:
o
Resumen Curricular (de una sola página)
o
Fotocopia de la Cedula de Identidad o DNI
Enviar la planilla de
inscripción no implica asegurar su
cupo. Esindispensable,
para hacer efectiva la inscripción y garantizar su
participación, el pago
de la matrícula del curso.
- En caso de no prosecución del participante en el curso, no se devolverá dinero.
- Se dará credencial de “Aprobación del Curso” a quienes completen más del 80% de las actividades propuestas durante el desarrollo del mismo.; y credencial de “Participación del del Curso”, a quienes estén por debajo del porcentaje anteriormente mencionado.
- Se dará credencial de aprobación (o de participación) del Curso a quienes hayan realizado la cancelación total del monto de la matrícula.
- Al final Usted obtiene un certificado de aprobación avalado por la SOCIEDAD VENEZOLANA DE SALUD OCUPACIONAL (SOVESO) y de Enfoque Ocupacional. El mismo le será enviado en formato digital a su dirección de correo electrónico a partir de 30 días continuos una vez finalizado el curso. En caso de que quiera su certificado en físico, el interesado deberá depositar el monto correspondiente por dicho concepto, que se fijará al momento de la solicitud.
- Inicia el Curso al momento de formalizar su inscripción
Atentamente:
Dr. Héctor Parra L
Director de Enfoque Ocupacional
WhatSappa +584169586789
saludos profesor en vista de por problemas de internet no pude ver la información y no pude realizar la inscripción cuando hay el próximo o si todavia puedo realizar el curso por favor enviar mensaje a mi teléfono 04145811430 puedo sábados
ResponderEliminarEs homologable en Colombia?
ResponderEliminarSaludos.
EliminarEste curso es no conducente a grado Academico. No es Homologable en ningun pais.