La colección Estadísticas
Sanitarias Mundiales es la recopilación anual que la OMS prepara a partir delos
datos sanitarios de sus 193 Estados Miembros, e incluye un resumen de los
progresos realizados haciala consecución de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud y sus metasconexas.Como en anteriores ediciones, Estadísticas
Sanitarias
Mundiales 2011 se ha
recopilado a partir depublicaciones y bases de datos creadas y
mantenidas por los programas técnicos y las oficinas
regionales dela OMS. La selección
de los indicadores se ha basado en su pertinencia respecto a la salud pública
mundial, la disponibilidad
y calidad de los datos, y la fiabilidad
y comparabilidad de las
estimaciones resultantes.
En conjunto, dichos indicadores oofrecen un
amplio resumen de la situación actual de la salud y de los sistemas de salud a nivel nacional en las
nueve áreas siguientes:
■ esperanza de vida y mortalidad;
■ mortalidad y morbilidad por causas específicas;
■ enfermedades infecciosas (selección);
■ cobertura de los servicios de salud;
■ Factores de riesgo;
■ Personal sanitario, infraestructura y medicamentos esenciales;
■ gasto en salud;
■ inequidades en salud; y
■ estadísticas demográfcas y
socioeconómicas.
Las estimaciones ofrecidas en este libro derivan de múltiples fuentes según cada indicador y ladisponibilidad y calidad de los datos. En muchos
países, los sistemas de información
estadística y sanitariason defcientes y
puede que los datos empíricos en los que se sustentan no estén disponibles o su
calidaddeje que desear. Se ha procurado por
todos los medios hacer un uso óptimo de los datos noticados porlos países, ajustándolos cuando ha
sido necesario para compensar los valores ausentes, corregir los sesgosconocidos y maximizar la comparabilidad de
las estadísticas entre países y a lo largo del tiempo. Asimismo,se han utilizado técnicas
estadísticas y modelizaciones para colmar las lagunas de datos.Dado que en muchos países los datos
empíricos son deficientes, varios indicadores se asocian a una incertidumbre significativa. En virtud de su política de
transparencia estadística, la OMS pone a
disposición de
los usuarios los métodos de estimación y los márgenes de incertidumbre
correspondientes alos indicadores en cuestión. Sin
embargo, por limitaciones de espacio, las versiones impresas de la colección Estadísticas Sanitarias Mundiales solo presentan
intervalos de incertidumbre para un reducido grupo de indicadores. Se ofrecerá
más información
sobre los márgenes de
incertidumbre de otros indicadores en el
sitio web del Observatorio Mundial de la Salud
Lea y descargue
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario