Son compuestos que atacan el tejido con el que entran en contacto,pudiendo afectar a la piel, vías respiratorias y ojos (producen una inflamación debida a una acción química o física). Aunque pueden tratarse de irritantes dérmicos, en general se refiere a aquellos que al ser inhalados producen irritación de las vías respiratorias Suelen ser sustancias muy reactivas y la gravedad del efecto viene dada por su concentración y no por el tiempo de exposición; por tanto sus “TLV” suelen ser “valores techo”. Ejemplo: ácidos, bases, halógenos, dióxido de nitrógeno, fosgeno, etc. Los compuestos muy solubles en agua dañan los tejidos que conforman el interior de las vías respiratorias superiores (por ejemplo, el ClH), mientras que los poco o muy poco solubles, además de este efecto, pueden dañar el tejido pulmonar (por ejemplo óxidos de nitrógeno).
Todo sobre Salud Ocupacional
- Página principal
- Descarga Gratis Libros de Ergonomía, Higiene, Seguridad y Medicina Ocupacional
- Descarga Gratis Libros sobre Salud Publica y Epidemiologia
- Videos sobre Salud,Seguridad en el Trabajo y Ergonomia
- Coronavirus COVID-19: Publicaciones. cursos, infografias, pautas, informacion geografica casos y muertes
- Curso Internacional Virtual de Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su Comentario